Se acerca septiembre y nos recuerda que la primavera llega. La plantas y las flores renacen, el clima comienza a estar más cálido y estamos más predispuestos a salir, disfrutar y compartir. Al mismo tiempo se acentúan las alergias estacionales por el proceso de polinización de las flores.
En esta nota te acercamos algunos consejos para tener en cuenta y así disminuir el riesgo de padecer las alergias de estación cuyos síntomas más conocidos son los estornudos, congestión nasal, molestia o picazón en garganta y/o nariz, tos, etc.
Siempre que tengas algunos de estos síntomas recomendamos acudir a un especialista en alergias o inmunología.

Tips para evitar alergias en primavera
Evitá el humo de tabaco
Evitá aromas artificiales fuertes sobre todo en ambientes sin ventilación
Evitá la humedad excesiva en el hogar
Las alfombras, sábanas, almohadas y sillones deben permanecer limpios para evitar la presencia de ácaros del polvo y m.
Procurá ventilar y así renovar ambientes para evitar que se acumule aire vicioso.
No automedicarse. Siempre debe ser el médico quien determine qué tipo de antihistamínico es el adecuado para cada paciente teniendo en cuenta la edad, el tipo y severidad de la enfermedad, la eficacia y los potenciales riesgos del tratamiento.